Aprueban la prohibición de propaganda política en clubes que reciban aportes del Estado

En una intensa jornada legislativa, el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez avanzó en una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la vida comunitaria, mejorar la infraestructura urbana y regular el uso de fondos públicos en instituciones deportivas. 

La 15ª sesión ordinaria tuvo como ejes centrales el reconocimiento a personalidades destacadas, el impulso a obras en espacios públicos y la transparencia en el manejo de aportes estatales.

Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a Juan Romero, declarado de interés social y comunitario por su invaluable trayectoria como difusor del Folklore Nacional y su labor como Misionero de Paz. La distinción busca honrar su profundo impacto cultural y humanitario en la comunidad villagalvense.

En el ámbito deportivo y de la transparencia institucional, se aprobó una ordenanza que marcará un antes y un después para los clubes locales. A partir de ahora, las entidades que reciban financiamiento del Fondo de Asistencia al Deporte (FAD) no podrán exhibir ni difundir propaganda política en sus instalaciones. Esta medida tiene como objetivo principal resguardar la independencia de las instituciones y asegurar que los recursos públicos se destinen exclusivamente al desarrollo deportivo.

Por otra parte, la infraestructura y la seguridad urbana ocuparon un lugar central en el debate. Los concejales aprobaron un pedido de informes dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para que aclare los plazos de finalización de las obras en calle Saavedra, entre Alem y 20 de Junio, una demanda recurrente de los vecinos de la zona. En la misma línea, se solicitó la instalación de vallas de contención en los accesos del Club Sportivo para reforzar la seguridad de quienes asisten a la institución.

Finalmente, el cuerpo legislativo dio luz verde a proyectos para la puesta en valor de los espacios de encuentro familiar. Se impulsó la colocación de nuevas luminarias, bancos y juegos en la Plaza Elisa Benítez, así como la remodelación integral del área recreativa de la Plaza A La Madre, buscando mejorar la calidad de vida y fomentar el esparcimiento en los barrios.

Comentarios

Comentar artículo