La Casa de la Cultura fue sede del acto de apertura de sobres para la licitación de obras de ampliación en el Hospital Gamen con el fin de crear una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que contará con 8 camas con oxígeno dividas en 2 salas con policonductos de oxígeno, vacío y aire comprimido. Asimismo, esta obra incluye la construcción de una cubierta liviana para proteger del actual ingreso de personas. Todo con un presupuesto oficial que supera los 38 millones de pesos.
En referencia al tema, el intendente Alberto Ricci resaltó: "Es una obra muy esperada por todos los ciudadanos de Villa Gobernador Gálvez. Como dije en un principio siempre se apuntó a fortalecer los centros de atención primaria; y en esta oportunidad, la obra es en el hospital de segundo nivel Doctor Anselmo Gamen en donde se va a crear una Unidad de Terapia Intensiva con 8 camas y después que en un futuro sea utilizada con la construcción de una maternidad para esta ciudad que tiene 1.600 nacidos vivos por año es algo importantísimo".
A su vez, el Gobernador Omar Perotti que luego del trámite administrativo, el plazo de obra será de 45 días, y que gracias a este proyecto "estamos comenzando un proceso de mejora para la salud pública de Villa Gobernador Gálvez con esta primera etapa que incluye esta Unidad de Terapia Intensiva y que pasada la pandemia servirá de soporte en la calidad de atención de este hospital".
Al mismo tiempo, detalló que "con esta obra se busca separar los accesos para que las personas que requieran de tratamientos por Covid-19 tengan un ingreso distinto y podamos tener atención puntual de los casos críticos también aquí".
La Unidad de Terapia Intensiva
Esta adaptación para la emergencia covid-19, sobre una intervención de 354 m2, consiste en la ampliación hacia la línea de edificación del sector espera del hospital Gamen y la reforma de una serie de locales que integran, actualmente, la guardia de adultos. Incluye, también, la construcción de una cubierta liviana para proteger del actual ingreso de ambulancias.
Las reformas se realizan en los locales para consultorio (22 m2), internación transitoria (46 m2) y UTI (41 m2). Conjuntamente, se realizan refacciones en sanitarios y torre tanque, a fin de garantizar el suministro de agua al sector.
La nueva UTI contará con un total de ocho camas (en dos salas), con la distancia reglamentaria y dotadas de poliductos con oxígeno, vacío y aire comprimido. Todas las camas cuentan con boca de dato para sensores y monitoreo. Asimismo, las dos salas de UTI contarán con piso semi conductivo.
Se contempla la provisión y colocación de equipos de aire acondicionado para el shockroom, sala de espera y consultorio, con extractor y filtros HEPA, para la sala de internación y UTI y su correspondiente extractor y filtros HEPA.
Es importante señalar que, luego de finalizada la pandemia, todo el sector proyectado formará parte de la guardia de pediatría.
Con un presupuesto oficial de $38.463.926,87, a valores de mayo de 2020, y un plazo de ejecución de 45 días calendario, se presentaron seis empresas oferentes: Cocyar SA, que cotizó el trabajo a realizar en $37.939.627,77; Epreco SRL, $55.512.173,58; Construcciones y Servicios América SA, $37.580.498,96; Coemyc SA, $45.955.255,20; Izuco SA, $38.123.450; Depaoli & Trosce Constructora, $37.787.748,11.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario