Personal de la Policía Federal Argentina y la Policía Bonaerense llevaron adelante el operativo denominado “Corona Web”, tras una profunda investigación realizada durante varios meses por la división “Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia”, ambas fuerzas lograron desarticular una red internacional que producía y comercializaba pornografía infantil.

Desde la cartera del Consejo de Seguridad Interior, mencionaron que fue un trabajo articulado entre Nación y Provincias, así como en una fuerte vinculación con el trabajo del Poder Judicial que se pudo lograr para enfrentar este ciberdelito. En ese contexto, este jueves las fuerzas federales y provinciales realizaron una enorme cantidad de allanamientos simultáneos en varios lugares del país. Tras detectar el origen de una web en la localidad de Berazategui, provincia de Buenos Aires, donde los trabajadores de las fuerzas de seguridad lograron determinar su continuidad de grupos de WhatsApp, compuestos por participantes de 35 diferentes países, entre ellos, Estados Unidos de Norteamérica, México, Perú, Colombia, España y Argentina.

En dichos grupos los participantes compartían mensajes y archivos de pornografía, contenidos para adultos e intercambio de contenidos gráficos relacionados con el abuso sexual de menores de edad a través de imágenes y videos. Fue así que la división de delitos tecnológicos de la PFA y la dirección Criminología y Victimología de la PBA pudieron reconocer a diez de éstos. A partir de ello iniciaron el rastreo a través de las empresas de telecomunicaciones, del Registro Nacional de las Personas y de una importante actividad de detección de los perfiles de usuarios en fuentes abiertas. También comprobaron la existencia de más de 200 números telefónicos pertenecientes a usuarios radicados en Argentina. Por este motivo, la UFI N° 1 Descentralizada Berazategui, Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Ernesto Ichazo, Secretaría del Dr Rafael García ordenó realizar más de 100 allanamientos en la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Córdoba, en Santiago del Estero, en Río Negro y en Santa Fe, algunos de los cuales se registraron en nuestra localidad

Como resultado de los procedimientos, identificaron a 33 personas las cuales quedaron supeditadas a la causa. Además, secuestraron gran cantidad de notebooks, cámaras fotográficas digitales, discos rígidos, pendrives, tablets, netbooks, tarjetas de memoria y celulares, junto a material pornográfico infantil producido por los involucrados. Las investigaciones fueron realizadas en conjunto entre las divisiones de la PFAAgencias RegionalesInterpol y la policía bonaerense




Noticia Anterior

Narcomenudeo: Gendarmería Nacional intervino el Eucaliptal

Noticia Siguiente

Desmantelan pelea clandestina de gallos