Este jueves 17 de Septiembre en el marco de la décima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó, por unanimidad, el Plan Ciudad con Perspectiva de Género destinado a la planificación, el diseño y la implementación de mejoras en la infraestructura urbana con una mirada transversal de género.

Marisa Bernal, impulsora del proyecto expresó “El Plan Ciudad con Perspectiva de Género plantea requisitos orientadores y obligatorios para su implementación, por ejemplo, proponemos que se impulsen políticas públicas que pongan al hábitat y uso del espacio público entre sus prioridades, trabajando en achicar las brechas entre los géneros en seguridad, acceso al espacio público, condiciones de las calles y plazas, transportes y acceso a la vivienda.”

 

Entre los objetivos principales, se destaca la inclusión de mujeres, colectivo LGTBIQ+, mujeres de Pueblos Originarios, organizaciones de la sociedad civil de mujeres rurales, organizaciones de la sociedad civil que trabajan en violencia de género a la planificación urbana, con la finalidad de desneutralizar el diseño e implementación de las políticas públicas.

El Plan Ciudad con Perspectiva de Género propone que el municipio incluya la perspectiva de la diversidad como enfoque transversal a todas las políticas, programas, medidas y acciones contra las violencias por motivos de género.

Noticia Anterior

Se aprobó la creación del Fondo Especial Ambiental (F.E.Am) para articular medidas como la colocación de contenedores para el reciclado de desechos.

Noticia Siguiente

Desmantelan pelea clandestina de gallos