"Preparen muchas fajas porque todos los días vamos a salir a trabajar" esto dice el comunicado que mañana entregaran al municipio los comerciantes de la ciudad.
Los rubros que quedaron dentro del grupo no esencial reclaman poder trabajar
Sr. Gobernador,
Sr Intendente
Demás fuerzas políticas de nuestra provincia. A la sociedad toda:
En este contexto que hoy nos toca vivir, donde la Pandemia Covid 19 está haciendo estragos en todo el mundo, es muy difícil ponerse en el lugar del otro y más difícil es comprender algunas decisiones que se toman en donde nos sentimos perjudicados. El comienzo fue a fines de marzo donde se tomaron medidas para preservar la salud, donde todos nos pusimos la camiseta argentina y cumplimos sin miramientos las decisiones que se tomaron, pero cada 15 días se renovaba las restricción y ponían a prueba nuestro sentimiento patriótico, cada 15 días levantamos la bandera argentina que flamea en nuestros corazones, poníamos el pecho y plumearíamos la tierra de nuestros locales pensando con mucha fe que faltaba poco para volver abrir. En ese proceso nadie se nos acercó para ver si nuestra familia comía, porque si tenes un comercio la juntas con pala se cae de maduro que podes estar 1 año sin laburar, pensamiento erróneo, porque somos trabajadores independientes a los que no siempre nos va bien y teníamos alquileres e impuestos que pagar, los proveedores fueron flexibles pero después del primer mes de pandemia querían cobrar y teníamos que cumplir, en algunos casos se fueron los ahorros y en otros empezaron a pedir prestado o sacar créditos, pero siempre con la camiseta puesta y el plumero en la mano ,ya vamos a abrir. Después de casi 3 meses los que pudimos sobrevivir pudimos abrir nuestros negocios, con todas las medidas de seguridad que correspondía (cabe destacar que no recibimos ayuda de ningún gobierno) porque al virus le ganamos todos juntos, 1 o 2 personas por negocio según las dimensiones del mismo , respetando horarios de apertura y cierre, usar tapabocas y demás medidas de seguridad según el comercio , no fue fácil volver, no crean que se formaban colas para entrar , con mucha suerte pasaban 10 personas en el trascurso del día y no todos compraban, ningún negocio MAL llamados de NO necesidad tiene cola fuera del mismo durante el día. Hoy quieren que volvamos a cerrar nuestras puertas, una decisión política sin fundamentos ni coherencia, la realidad dice que vivimos en democracia y que elegimos a personas que nos representen como Presidente, Gobernador, Diputados, Senadores, Intendente y Concejales son personas que se pueden equivocar , como en este caso, esta es una medida errónea, porque si la medida fuera acertada nosotros seriamos culpable del incremento de infectados en nuestra ciudad y no es verdad, seriamos los responsables de no tener respiradores o camas de terapia intensiva y eso tampoco es verdad. No somos de necesidad pero las agencias de quiniela si lo son, incoherencia total. Cada rubro es un eslabón en nuestra sociedad, cada uno necesita del otro. No tenemos grandes amontonamientos de personas en la puerta de nuestros locales ni adentro tampoco, como si lo tienen los supermercados, Mayoristas de alimentos, bancos o en las escuelas cuando van a retirar los bolsones, esto lo marcamos no con el dedo acusatorio sino con la visión de igualdad, queremos trabajar. Lamentablemente estamos entre la espada y la pared, porque queremos trabajar, pero si lo hacemos pasamos a ser delincuentes. No somos delincuentes SOMOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES que tenemos la camiseta Argentina flameando en nuestro pecho, por eso vamos a contribuir para sacar este país adelante, juntos, TRABAJANDO, Y NO SENTADOS DETRÁS DE UN ESCRITORIO, y el que crea que trabajar es en delito que vayan a clausurarnos, preparen muchas fajas porque todos los días vamos a salir a trabajar, porque no somos delincuentes, SOMOS COMERCIANTES.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario