Se prorroga hasta el 31 de agosto el programa "Precios Santafesinos"
Además se incorporaron 10 nuevos productos.
“Estamos incorporando 10 artículos más, consiguiendo una canasta de 115 productos de nueve rubros distintos, incorporando artículos para celíacos y alimentos frescos y fiambres”, detalló el funcionario durante la presentación, que contó con la participación por videoconferencia de la secretaria Nacional de Comercio Interior, Paula Español.
En paralelo, Aviano recordó que “este es un programa que cuenta con la participación tanto del sector productor como del comercializador de los bienes de primera necesidad”. Y sumó: “Seguimos apostando a que sean cada vez más los proveedores fabricantes de la provincia de Santa Fe que vayan colocando sus artículos en el programa y que puedan ser comercializados en las más de 150 bocas de venta adheridas, entre supermercados, autoservicios, almacenes y quioscos distribuidos en casi 50 localidades de la provincia”.
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Por su parte, Español destacó la complementariedad del programa santafesino respecto a los Precios Cuidados de Nación: “Es muy importante la interacción entre Nación, Provincia y municipios. Creo profundamente que la gestión de cada uno en el nivel del estado que representa va a tener un mejor desempeño si consigue interactuar con los demás estamentos. Y, en este sentido, Precios Santafesinos es el reflejo de lo que pensamos con nuestro programa de Precios Cuidados. Son políticas que se complementan, donde el marco nacional permite dar paso a iniciativas más territorializadas”.
La actividad, que se llevó a cabo este jueves, contó con la presencia de Sergio López y Sergio Cassinerio, presidente y vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar) respectivamente.
Los precios de referencia y el listado geolocalizado de proveedores puede consultarse en la web www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario