Domingo, 19 de octubre
VGG

Reactivan las actividades deportivas en la ciudad

Desde el lunes 8 de junio.

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informa que según lo establecido por el decreto provincial número 474/20 desde el día lunes 8 de junio quedan exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio actividades deportivas individuales.
En cada oportunidad que las personas quieran participar de alguna de las actividades habilitadas deberán registrarse en la aplicación móvil “COVID-19 Provincia de Santa Fe” o completar el formulario en www.santafe.gob.ar.

Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci señaló:”En los últimos días hemos podido flexibilizar y habilitar nuevas actividades gracias al compromiso de todos; es por eso que no tenemos que relajarnos y seguir con los cuidados”.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS.


A partir de lunes se habilitan las actividades físicas al aire libre y deportes individuales en lugares ventilados. Podrán realizarse de 7 a 19 horas. Es importante mencionar que todas estas actividades requieren previa aprobación de los protocolos presentados por cada entidad, que contemplen las adaptaciones y medidas de higiene y prevención a tomar en las instalaciones y la modalidad particular de desarrollo de cada disciplina, respetando en lo que correspondiere el protocolo base (PROBA), aprobado por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes.

 

Actividades físicas al aire libre:

  • Se podrá trotar y andar en bicicleta de forma individual (no están permitidos los grupos).

  • Se deberá mantener el distanciamiento durante la actividad.

  • Deberá utilizarse tapabocas o protección facial al momento de dirigirse a los lugares.

  • Continuarán cerrados los juegos de los parques y los gimnasios aeróbicos en las plazas.

  • Respetar el protocolo de higiene: no salivar los espacios públicos, asegurarse de toser o estornudar en el pliegue del codo.

  • Cumplir con la higiene de manos antes y después de la actividad física.

  • Evitar tocar objetos u otras superficies de la vía pública.

  • Está prohibido el uso de bebederos. Llevar hidratación propia.

  • No hacer deporte o actividad física si en los últimos 21 días se han sentido mal o han tenido contacto con un caso en estudio o confirmado de COVID-19.

 

Práctica de deportes individuales:

  • En esta etapa se autoriza la realización de entrenamientos de las disciplinas deportivas individuales, sin contacto, sin elementos o con elementos propios que se detallan a continuación, bajo estricto cumplimiento de los protocolos previstos para cada uno:

  • Arquería.

  • Atletismo.

  • Automovilismo (sin acompañante).

  • Tiro.

  • BMX.

  • Motociclismo.

  • Running.

  • Ciclismo.

  • Canotaje, remo, kayak (individual).

  • Gimnasia artística y con aparatos.

  • Equitación.

  • Golf.

  • Halterofilia.

  • Marcha atlética.

  • Patín artístico.

  • Windsurf.

  • Kitesurf.

  • Tenis.

  • Pelota a paleta.

  • Tenis de mesa.

  • Tenis con paleta o criollo.

  • Fútbol tenis.

  • Padel.

  • Bochas.

  • Se permite entrenamiento individual con interacción de juego, respetando la distancia de seis metros entre participantes.

  • Boxeo (entrenamiento individual).

  • Judo (entrenamiento individual).

  • Lucha (entrenamiento individual).

  • Artes marciales (entrenamiento individual).

 

  • Solo para mayores de 16 años, a excepción de los grupos de riesgo.

  • No se habilitarán espacios de uso social y común, vestuarios ni otras instalaciones interiores.

  • No podrá haber espectadores ni reuniones previas o posteriores a la práctica del deporte.

  • Las instituciones deportivas deberán disponer de un sistema de turnos con el fin de evitar sobrepasar la cantidad de asistentes a las instalaciones; a la vez, deberán llevar un registro diario de los asistentes en diferentes horarios.

 

Gimnasios:

  • A partir del lunes 8 de junio presentarán los protocolos individuales para ir habilitando de acuerdo a sus características e instalaciones.

  • Se brindarán turnos de acuerdo al factor ocupacional, con espacio entre cada uno para la desinfección de los elementos.

  • Tanto los responsables de la institución como los clientes respetarán todas las medidas de higiene sugeridas por las autoridades sanitarias.

  • No se permitirá el uso de vestuarios.

  • Cada cliente se llevará hidratación y toalla desde su domicilio.


Noticia Anterior

Lifschitz: “La AGN confirma que Santa Fe es una de las provincias con menos deuda del país”

Noticia Siguiente

Desmantelan pelea clandestina de gallos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.