Municipio y provincia invertirán $900.000 en políticas de seguridad

En esta oportunidad, el Ministerio de Seguridad Provincial hizo entrega de 900 mil pesos que serán divididos en tres proyectos que tienen como objetivo la integración, fortalecimiento de vínculos, convivencia y prevención de violencia social, doméstica y de género: Área Joven, Escuela Granja La Esperanza y "A todas voces".

   En referencia al tema, el intendente Alberto Ricci señalo: “Dentro del programa 'Vínculos' nosotros presentamos 3 proyectos con fines sociales para diferentes barrios de nuestra ciudad. Es un aporte de $300.000 para cada una de las propuestas orientadas a la contención social y evitar la violencia”.

   “Estamos comprometidos a seguir trabajando para disminuir los hechos de violencia social y tener una sociedad amigable destacando el valor de la convivencia y el fortalecimiento de las relaciones”, afirmó.

   En tanto, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, resaltó que “si bien la seguridad es responsabilidad de provincia y Nación, hay que destacar cuando los municipios se comprometen a colaborar a través de generar espacios de contención, como en este caso, entendiendo que pueden participar en la construcción de una sociedad más segura”.

   A su vez, explicó el espíritu de este programa: “El programa 'Vínculos'  está orientado a la contención a través de distintas propuestas, el Ministerio hace aportes para trabajar en conjunto con estos proyectos que tengan como meta contener fundamentalmente, a dar una mirada diferente, a bajar los niveles de violencia, tener operadores territoriales y vemos que en muchos lugares de la provincia tenemos importantes resultados”.

 

   PROYECTOS.

   ÁREA JOVEN. Consiste en concretar un espacio físico con propuestas y actividades que partan de los jóvenes para los jóvenes. Allí se dictarán talleres, cursos y se trabajarán proyectos con el objetivo de darle más participación a las juventudes de la ciudad.

   ESCUELA GRANJA LA ESPERANZA. Tiene como objetivo contribuir en la prevención de la violencia con la creación de una Escuela-Granja en las instalaciones del Parque Regional Municipal, para jóvenes entre 18 y 30 años. Con esta iniciativa se pretende desarrollar la inteligencia emocional para estimular la creatividad y una educación en valores que facilite la inclusión social, la cooperación, la convivencia y la apertura del espacio público a la comunidad.

   A TODAS VOCES. Tiene como fin generar abordajes preventivos e integrales para la erradicación de la violencia de género, capacitando a los preventores en violencias y en derechos humanos de las mujeres, y fortaleciendo las políticas que lleva adelante el municipio en esta materia. De esta manera, busca, en un primer momento, visibilizar la problemática; luego, lograr la adhesión y el compromiso personal y comunitario para eliminar toda forma de inequidad, discriminación y violencia basada en el género.

Comentarios

Comentar artículo