Jóvenes de entre 15 y 29 años de edad agrupados en equipos con un mínimo de 5 miembros presentaron proyectos orientados al bienestar de la sociedad en general promoviendo la solidaridad y el cooperativismo como valores. En este sentido, se trata de proyectos que fomenten la participación joven, la convivencia, el acceso a la cultura y la emancipación de los jóvenes en todos los aspectos de la vida.
A su vez, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez hace extensiva la invitación a la población en general para participar de la actividad que se llevará adelante el viernes 3 de agosto a las 17:30 en la Casa de la Cultura (Laprida y Eva Perón).
LOS 27 PROYECTOS ELEGIDOS.
1) 4B608 – Respetemos las diferencias conscientemente y sin violencia.
2) Alto Ritmo Fonaverá – Luchando por un futuro mejor.
3) Ballet Muni V.G.G. – Danza el Arte, Suena la Cultura.
4) Centro de estudiantes “Nuestra Señora de La Paz” – Por un barrio más limpio.
5) Cocinando tus ideas – Cucharita Cucharón.
6) Comparsa Arizu – Arizuneanos.
7) Comunicando saberes – Entrelazando saberes.
8) Comunidad Rover Lisandro de la Torre – Creando sonrisas.
9) Hagamos lo que pinte – Hagamos lo que pinte.
10) Creando conciencia – Recuperando espacios.
11) Fonavi a Todo Ritmo – Alto Ritmo Fonavi.
12) Fotografiando sonrisas – Fotografiando sonrisas.
13) Hermanxs por el viento – Hermanxs por el viento.
14) Impacto diferente – Remeras para impacto.
15) Innovación didáctica – Innovación didáctica.
16) Juventud Barrio Arroyito – Endulzate y más.
17) La Luciérnaga, biblioteca popular – Libros sobre ruedas.
18) Manos a la obra – Yo soy didáctico.
19) Peña ambulante – Peña ambulante.
20) Proyecta tu alma – Juntos podemos.
21) Ribera repercute – Suena y baila Ribera.
22) R.R.H.H. en acción – Construyendo futuro.
23) Semillas de la Ribera – Mi Escuela, Mi Tierra.
24) Superhéroes del jardín – Carpintería Social.
25) TecnoByte Squad – TecnoByte Squad.
26) Vivenciando nuestras raíces en la escuela – Vivenciando nuestras raíces en la escuela.
27) Voces de V.G.G. – 1, 2, 3 probando.
¿QUÉ ES INGENIA?
Ingenia es un programa que se desarrolla con el apoyo del Gabinete Joven y la Secretaría de Juventudes cuyo objetivo principal es promover la participación juvenil de grupos, colectivos y organizaciones de jóvenes, a través del financiamiento y acompañamiento para la puesta en marcha de sus ideas. De esta forma, se busca reconocer, fortalecer e impulsar estas capacidades como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas. Los proyectos escogidos recibirán hasta $22.000 para emprender ese proyecto, comprometiéndose a rendir cuentas de su desempeño.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario