Todos hombres: no hay ni una mujer encabezando pre candidatura a la intendencia
A pesar de contar con una adhesión a la Ley de Paridad, en Villa Gobernador Gálvez no hay postulación femenina al cargo local mas alto
De cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 16 de Julio de 2023 tal como lo estableció la provincia de Santa Fe, y de los comicios generales el 10 de septiembre, en Villa Gobernador Gálvez no tendremos PRE CANDIDATAS A INTENDENTE.
El Tribunal Electoral publicó el listado del registro de postulantes en donde se visualizan 13 pre candidatos a intendentes hombres y ninguna mujer participando a pesar que desde el Concejo Deliberante de la ciudad adhirieron a la normativa que también implementó la provincia santafesina denominada LEY DE PARIDAD DE GÉNERO bajo el N° 27.412
La Ley de Paridad de Género es un instrumento normativo que apunta a garantizar una participación política equitativa de las mujeres en los cargos electivos.
Ésta ley fue sancionada en el mes de noviembre de 2017 enmarcada en Ámbitos de Representación Política (Ley 27.412). La misma modifica el Artículo 60 bis del Código Electoral estableciendo como requisito para la oficialización de listas de Senadores/as y Diputados/as nacionales, como Parlamentarios/as del Mercosur, la obligatoriedad de ubicar de manera intercalada mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a hasta el/la último/a candidato/a suplente.
A su vez, determina que en los casos de muerte, separación, renuncia, inhabilidad o incapacidad las sustituciones deberán ser por personas del mismo sexo según el orden de titularidad correspondiente. Paralelamente, en el Artículo 7 se determina que el acceso a cargos partidarios debe estar contemplado en la carta orgánica del Partido Político. En caso de incumplimiento en alguno de los artículos de la Ley, la sanción es la caducidad del Partido Político.
La Ley representa un gran avance en materia de derechos adquiridos para las mujeres dentro del ámbito de la vida política, ya que materializa la lucha por la igualdad que se viene llevando a cabo hace muchos años en nuestro país. La igualdad de género, concebida como un derecho humano, tiene que ser promovida y garantizada a fin de construir una sociedad más justa e igualitaria. Pero en Villa Gobernador Gálvez no se va a llevar a la práctiva, al menos en la postulación a la intendencia.


Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario