Emprendedores de la ciudad recibieron créditos a tasa cero a través del Banco Solidario
La APSV prepara el equipamiento para comenzar con los controles de velocidad
Con la entrega de 8 móviles la Policía de Seguridad Vial comenzará a fiscalizar la velocidad en la circunvalación de Rosario y Santa Fe
Las pruebas de fiscalización de cinemómetros serán implementadas en el territorio provincial con la innovación del uso de las PDA (Personal Digital Assistant) que emiten la multa y notifica al presunto infractor en el momento.
En el marco de la preparación del equipamiento para implementar cinemómetros móviles, se hizo entrega de ocho móviles pertenecientes a la APSV. Cuatro de ellos serán destinados a la ciudad de Santa Fe, mientras otros cuatro serán para la ciudad de Rosario.
Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, afirmó: "Seguimos apostando a la innovación tecnológica, sabiendo que uno de los factores de riesgo que más involucrado está en los accidentes de tránsito es el exceso de velocidad y que los seres humanos no acatamos las normas sin control. Los vehículos suministrados transportarán radares móviles y serán afectados para detectar infracciones por exceso de velocidad".
El nuevo plan de acción prevé la instalación de cinemómetros móviles en rutas que permiten registrar la velocidad mediante los equipos de fiscalización. En el caso de corroborar un exceso de velocidad, el presunto infractor es detenido y notificado in situ con el correspondiente labrado de acta emitido por los dispositivos PDA.
Luego, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó: “Esta tecnología y bienes que se incorporan al patrimonio provincial mejorarán el esquema operativo de control y fiscalización en todo su proceso”. Además, agregó que “la capacitación al personal de la APSV y de la PSV permitirá la autogestión del sistema, logrando que las funciones asignadas generen conocimientos propios para dar continuidad al servicio sin depender de terceros”.
La Policía de Seguridad Vial tendrá a su cargo la manipulación de los cinemómetros para captación de infracciones por exceso de velocidad en rutas de la provincia y que, además, tiene como objetivo abordar la problemática y reducir los siniestros viales por esta causa.
El día miércoles 12 de octubre se realizará en la ciudad de Rosario la capacitación teórica al personal designado para luego dirigirse a la circunvalación de la ciudad de Rosario para iniciar la instancia práctica de las pruebas con el nuevo formato operativo: un puesto de control y otro de detención.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La provincia de Santa Fe considera prioritario implementar políticas innovadoras y tecnológicas para mejorar las conductas de mayor riesgo vial, como el exceso de velocidad, que está presente en un importante número de siniestros con consecuencias graves. En este sentido se comienza a trabajar con cinemómetros móviles conectados a la PDA con el fin de que los controles sean efectivos permitiendo que produzcan en ese mismo momento la toma de conciencia sobre la gravedad del hecho cometido por el usuario.
EL EXCESO DE VELOCIDAD
El exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo y una conducta grave que influye en la siniestralidad vial con víctimas fatales. Cuanto mayor es la velocidad mayor es la probabilidad de sufrir lesiones graves o mortales en caso de siniestro.
No respetar los límites establecidos afecta la percepción visual, a medida que aumenta la velocidad disminuye la amplitud del campo visual útil, este es el efecto túnel que impide apreciar cualquier peligro de alrededor. Cuanto mayor es la velocidad menor será la capacidad para poder ver y analizar lo que ocurre alrededor y por lo tanto para poder reaccionar a tiempo y con seguridad. Una velocidad excesiva deja sin efecto otros sistemas de protección como por ejemplo el air bag.
En tanto que en la ciudad de Rosario ya se puso en marcha el Sistema de detección electrónico de infracciones, el sistema contempla 70 puntos de control y 4 puntos móviles.
A continuación el detalle de ubicación donde se encuentran las cámaras de los puntos de control.
- Laprida y 3 de Febrero
- Córdoba 3050
- Santa Fe 1754
- Laprida 834
- Maipú 1677
- Av. Ovidio Lagos 3550
- Av. Carlos Colombres 1400
- Bv. Rondeau 1200
- Av. Provincias Unidas 2550
- Av. Provincias Unidas 750
- Cafferata 850
- Bv. Avellaneda y Av. Pte. Perón
- Av. Eva Perón y Juan Pablo II
- Av. Casiano Casas y Av. Sorrento
- Av. San Martín y Av. Uriburu
- Av. J. Newbery 7955
- Av. Eudoro Carrasco 3396
- Av. Belgrano 181 bis
- Av. Estanislao López 2471
- Bv. Seguí 3802
- Bv. Avellaneda 2950
- Bv. 27 de Febrero entre Ecuador y Colombia
- Av. Calasanz 8700 y Gallegos
- Bv. Wilde 493
- Av. Sorrento 6410
- Av. Casiano Casas 2150
- Av. Arturo Frondizi 300
- Av. Uriburu 1189
- Ayacucho y Esteban de Luca
- Av. Arturo Illia 1400
- Av. Arijón 700
- Necochea 2650
- Av. Pellegrini 1540
- Mendoza 5350
- Córdoba y Av. Ovidio Lagos
- Santa Fe y Pueyrredón
- San Lorenzo y España
- Maipú y Mendoza
- San Lorenzo 1550
- Bv. 27 de Febrero y Av. Francia
- Bv. 27 de Febrero y Matienzo
- Bv. Avellaneda y Santa Fe
- Bv. Avellaneda y Av. Carballo
- Av. Belgrano y Raúl Domínguez
- Av. Estanislao López y Francia
- Av. Francia y Av. Pte. Perón
- Juan José Paso y Cullen
- Mendoza y Bv. Avellaneda
- Mendoza y Av. Pcias. Unidas
- Av. J. Newbery y Bv. Wilde
- Bv. Oroño y Bv. Seguí
- Bv. Oroño y Av. Uriburu
- Av. Ovidio Lagos y Salta
- Av. Pcias. Unidas y Av. Pellegrini
- Av. Pellegrini y Corrientes
- Av. Pellegrini y Gutenberg
- Av. Pellegrini y Ovidio Lagos
- Av. Pellegrini y Av. Rouillón
- Av. Pcias. Unidas y Av. Eva Perón
- Av. Pte. Perón y Av. Pcias. Unidas
- Av. Pte. Perón y Av. Rouillón
- Bv. Rondeau y Nansen
- Bv. Rondeau y Baigorria
- Av. Sabin y Bv. Avellaneda
- Av. San Martín y Bv. Seguí
- Av. Sorrento y Juan Pablo II
- Ayacucho y Av. Arijón
- Av. Uriburu y Bv. Avellaneda
- Bv. Oroño y Batlle y Ordoñez
- Av. Ovidio Lagos y Av. Arijón
Ubicación puntos de control en Rosario
https://www.rosario.gob.ar/inicio/sites/default/files/2022-07/Ubicaci%C3%B3n%20puntos%20de%20control...
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario