Lunes, 20 de octubre
VGG

Se aprobó la creación del Centro de Capacitación en Oficios y una modificación en el Código Urbano Municipal sobre loteos

El Concejo Deliberante aprobó estos proyectos tendientes a la capacitación en oficios para jóvenes y el desarrollo habitacional

La 10° sesión en el Concejo Deliberante se llevó a cabo este jueves, las y los ediles aprobaron la creación del Centro de Capacitación en Oficios de Villa Gobernador Gálvez con los objetivos de generar una propuesta pedagógica dinámica y orientada a oficios que atienda a las demandas específicas del entramado productivo local y regional. Asimismo, se apunta a orientar a jóvenes y adolescentes, desocupados y desocupadas, para que puedan elegir y determinar su formación laboral así como fomentar la adquisición de hábitos laborales.

En relación a la urbanización de la ciudad, el Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza que modifica el Código Urbano Municipal, en materia de loteos, una iniciativa que busca propiciar el desarrollo de los mismos en la ciudad actualizando la normativa adecuándola a la coyuntura actual, fijando parámetros para posibles nuevas urbanizaciones mas ordenadas y planificadas, con estrecha coordinación público-privada, y bajo la premisa de marcar el camino hacia un crecimiento planificado y con perspectiva ambiental de los proyectos de urbanización dentro del éjido urbano municipal. Garantizando además a los futuros habitantes de las urbanizaciones el goce de ciertos espacios de circulación, espacios verdes, y el acceso a bienes y servicios adecuados.

En materia de salud pública, se aprobó a su vez una resolución donde se solicita al Gobierno de la Provincia de Santa Fe la revisión y la reparación, en caso de corresponder, del equipamiento técnico utilizado para la atención médica en  el Hospital Dr. Anselmo Gamen. A su vez, se solicita al gobierno provincial que detalle si existe un plan de actualización de dichos equipamientos médicos.

En el marco de conservación del patrimonio urbano, se aprobó un decreto que solicita al Ejecutivo Municipal que dé cumplimiento a la Ordenanza 2636/19, que reglamenta el mantenimiento periódico de los relojes históricos de Villa Gobernador Gálvez, a los fines de su correcto funcionamiento y embellecimiento, teniendo en cuenta que forman parte del acervo cultural de la ciudad, y como tal, ayudan a definir el sentido de identidad, hacen a su historia y son fuente de  orgullo colectivo.

En materia de servicios públicos se sancionó un decreto pidiendo al Ejecutivo Municipal que realice trabajos de zanjeos y limpieza en las cunetas de calle Salto Grande entre las calles Esperanza y Río Paraná. A su vez se pide la realización de un estudio de factibilidad para intervenir con obras de desagües pluviales en el Barrio La Esperanza, en el sector comprendido entre las calles Tierra del Fuego, Río Paraná, Salto Grande y La Esperanza, y la colocación de contenedores de residuos en dicho sector.

Noticia Anterior

Murió una nena que quedó en medio de una balacera

Noticia Siguiente

Detienen a un prófugo vinculado a la megacausa por asociación ilícita

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.