Emprendedores de la ciudad recibieron créditos a tasa cero a través del Banco Solidario
La CGT anunció paro nacional para el viernes
La medida sería puesta en marcha en caso de que la Cámara de Diputados apruebe mañana la reforma previsional.
Así lo resolvió la central obrera que, tras cancelar ayer una reunión del Consejo Directivo en la que se iba a analizar si se sumaba a una protesta de la semana que viene contra la reforma previsional, se reunió este miércoles ante el intento del oficialismo de tratar mañana en el recinto el proyecto. Tras la reunión, Juan Carlos Schmid anunció que la CGT participará de la jornada de protestas de mañana y, si el oficialismo consigue que se apruebe el proyecto, realizará un paro el viernes.
Schmidt confirmó que tras la reunión, "la comisión directiva está en estado de sesión permanente, y de aprobarse esta ley, a partir de las 0 horas del viernes hay paro. Si no se aprueba la ley, la comisión directiva va a decidir qué hacer".
Esta decisión de Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña de movilizarse mañana y llamar a un paro para el viernes está relacionada con que la CGT está dividida en torno al apoyo o no a la reforma previsional del oficialismo. Esa interna se hizo más fuerte en las últimas semanas, cuando Pablo Moyano, titular del gremio de camioneros e hijo del ex secretario general de la central, Hugo Moyano,hizo públicas sus críticas al proyecto.
Ayer, el encuentro del Consejo Directivo iba a realizarse para definir si la CGT se sumaba a la marcha que realizan esta tarde un grupo de organizaciones socialescontra la reforma previsional que impulsa el Gobierno. Como ayer no se concretó el encuentro, la protesta la protagonizan las agrupaciones CTEP, la Corriente Clasista y Combativa y Barios de Pie.
Luego de acordar con el Gobierno los detalles de la reforma laboral a pesar de la resistencia de algunos sectores como el moyanismo, la CGT adoptó otra postura frente a la modificación previsional, que cambia el cálculo con el que se fijan los aumentos automáticos de las jubilaciones.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario