Escuchar artículo

El conflicto laboral en el frigorífico Euro escaló este martes con una protesta masiva frente a la planta, impulsada por el despido de 50 trabajadores y la grave falta de pago de los salarios.

La situación se agrava al confirmarse el fracaso de las negociaciones. Según explicó Walter Navarro, delegado del Sindicato de la Carne, no se registraron avances durante la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, cuyo plazo vence este miércoles.

"La empresa ratificó los 50 despidos y, además, ayer no pagó el sueldo. Tampoco la cuota del 20 de septiembre", detalló Navarro, poniendo en evidencia el incumplimiento de la firma. Al mediodía, el piquete y la manifestación continuaban, reflejando la desesperación de los empleados.

Uno de los trabajadores despedidos aportó un elemento clave al conflicto, señalando que la crisis estaría ligada a un reciente cambio de manos. Afirmó que los dueños originales entregaron la empresa por una deuda y que los nuevos titulares no tendrían experiencia en el rubro, lo que podría explicar la inestabilidad actual.

Las cifras de personal ilustran la magnitud de la crisis: de los 300 trabajadores que llegó a tener el frigorífico Euro, actualmente solo quedan unos 150 en actividad. Ante la nula respuesta patronal y el inminente fin de la conciliación, los empleados hicieron un llamado directo al poder ejecutivo provincial.

Los manifestantes pidieron una intervención urgente del gobernador Maximiliano Pullaro para destrabar el conflicto y garantizar sus fuentes de trabajo y el cobro de sus haberes pendientes. La comunidad de Villa Gobernador Gálvez sigue de cerca la situación, preocupada por el futuro de una de las principales fuentes de empleo de la localidad.