Escuchar artículo

Un total de 17 personas fueron formalmente imputadas en dos jornadas maratónicas (21 y 28 de octubre de 2025) por conformar una asociación ilícita dedicada a cometer una variedad de delitos graves, principalmente en la localidad de Villa Gobernador Gálvez y el barrio Tablada de Rosario.


La organización, cuya actividad fue rastreada por la Fiscalía desde al menos desde abril de 2025 hasta su desarticulación el 29 de septiembre, tenía como objetivo primordial el dominio y control territorial sobre zonas específicas (como el Fonavi de Marino Bruno, Mármol, Esperanza y La Tablita), utilizando la violencia para neutralizar a bandas rivales y establecer puntos de venta de drogas.


La investigación de los fiscales Brenda Debiasi y Pablo Socca reveló que Jerónimo B. era el jefe de la asociación, dirigiendo las operaciones desde el Pabellón 8 de la cárcel de Piñero, donde cumple condena. Su rol era fundamental, llevó adelante las gestiones para constituir la banda desde mediados de 2024, conformando alianzas y encargando el gerenciamiento extramuros.


El líder se comunicaba y transmitía órdenes a través de una línea telefónica facilitada por la imputada Brenda D., quien también está vinculada a la comercialización de estupefacientes. Los miembros de contacto directo y ejecutores en la calle eran Iván M. y el fallecido Alex Romero, quienes organizaban las actividades, movilizaban el armamento y coordinaban a los distintos eslabones del grupo.

El extenso listado de delitos atribuidos a los miembros de la banda refleja la alta peligrosidad de la organización.
Brandon M., identificado como uno de los "brazos ejecutores" y hermano de Iván M., concentra la mayor cantidad de imputaciones por comercialización de estupefacientes, robo calificado con arma de fuego (incluyendo el asalto a una estación de servicios en abril de 2025, donde se fugaron tras un tiroteo con la policía).  Abuso de armas y portación de armas de guerra, lesiones graves agravadas, como la balacera en Necochea al 4000 que dejó herida a una mujer y el ataque en Villa Gobernador Gálvez que hirió a un menor de edad y usurpación y robo agravado.
Otros imputados como Iván M. y Facundo Q. también fueron acusados de comercialización de drogas, mientras que Nahuel C., Marcelo P., Lautaro R. y otros enfrentan cargos por portación de armas de fuego de guerra y actuar como ejecutores en balaceras e intimidaciones. Se reveló que los ejecutores debían enviar registros fílmicos de los hechos delictivos a Jerónimo B. a cambio de compensaciones económicas.
prisiones preventivas y derrumbe de un búnker.


El Juez de Primera Instancia, Aldo Bilbao Benítez, tuvo por formalizada la imputación y dispuso las siguientes medidas de coerción:
* Prisión preventiva efectiva por el plazo de ley para Marcelo P., Jeremías V., Alexis H., Iván M., Lucas L., Brandon M., Facundo Q., Lautaro A., Lautaro R., Gustavo A., Yanina R., Alexis C., Nahuel C. y Gastón D.P.
* Prisión preventiva domiciliaria con dispositivo electrónico de control para Brenda D. (encontrada con cocaína y marihuana) y Melani F.
* Suspensión temporal de visitas y comunicaciones para el jefe, Jerónimo B., en la cárcel, con la excepción de comunicación telefónica quincenal con un familiar por su hijo menor de edad.


Además, en un hecho inusual, el Juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía de cesar el estado antijurídico, ordenando el derribo del inmueble ubicado en calle Netris al 2600 de Villa Gobernador Gálvez, presumiblemente un punto estratégico para la banda.
 

Autor: admin