SIPRUS vota medidas de fuerza para la próxima semana

Los profesionales de la salud nucleados en Siprus anunciaron nuevas reuniones para definir un plan de acción, el comunicado que emitieron gira en torno a las declaraciones del ministro de trabajo Pussineri quién ha rechazado el pedido de adelantamiento de los tramos del aumento salarial y de reapertura de la paritaria. Argumentan que es insostenible que ante el brutal aumento del costo de vida no se reabra la discusión salarial para que los profesionales de la salud no sigan perdiendo poder adquisitivo. 

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud está solicitando que se adelanten al mes de julio los aumentos salariales acordados para los meses de agosto y septiembre. También que se pueda discutir un aumento para el resto del año y que se concreten los pases a planta de los trabajadores que como personal monotribustista se viene haciendo cargo de la atención de salud desde incluso antes de la pandemia.  "Es el propio gobierno provincial quien reconoce el aumento de la recaudación y el superávit de las cuentas públicas. Además del acuerdo por el pago de la deuda que tiene nación con la provincia. En medio de la crisis social por la que atravesamos, salud y educación deben ser prioridades a la hora de definir dónde van los recursos" declaró  Diego Ainsuain presidente de SiPrUS.
Desde el gremio informaron también que las acciones que se definan serán en conjunto con otros sectores estatales que están realizando los mismo reclamos. 

Comentarios

Comentar artículo